..................................................................................................................................
Collages
Se
ha establecido el año 1912 y la localidad francesa de Sorgues
como el origen de la técnica del "collage". Aunque
parece que hay algún intento anterior, Braque y Picasso coinciden
allí y empiezan entonces a pegar papeles, etiquetas y objetos
en cualquier soporte.
Las
posibilidades ilimitadas que ofrecía la técnica de los
"papiers collés" resultaron pronto muy atractivas
para un considerable número de artistas y movimientos, integrantes
de lo que se denominó "Las Vanguardias".
Desde
sus inicios, sobre todo en los años '60, José María
Párraga ve en los "collages" un medio que se adapta
a la perfección a sus creaciones, y nos ha dejado una numerosa
e interesantísima producción. "...trabajé
con escultores; por eso hay en mis dibujos formas que son más
escultóricas que pictóricas."
(La
Verdad, 5-IV-1979)
Las caprichosas
formas recortadas en papel por Párraga siempre nos van a recordar
su inconfundible estilo. Sus "divinos monstruos" se adivinan
en las siluetas que con frecuencia se completan con líneas
o manchas de pintura o tinta.
Aunque
en la mayor parte de los ejemplos que conocemos se puede identificar
con mayor o menor claridad una referencia figurativa, "...recortando
siluetas de maternidades en las revistas del corazón..."
(1) también es frecuente encontrar en
estos "collages" sus escarceos más claros con la
abstracción.
(1)
Antonio Martínez. Cerezo. "Con Párraga" 1997.
Selección
de collages: Javier Bernal Casanova
......................................................................................
