..................................................................................................................................
Paloma
negra de la paz
Alegoría
de la "bomba del zar"
Grafito
sobre papel recortado para una heliografía. 196 x 106 cm. 1961
Colección
particular
En
Octubre de 1961, en plena escalada de tensión de la "guerra
fría", la URSS probó la bomba de hidrógeno
más potente que nunca se ha fabricado: "la bomba del zar".
Párraga
siempre se declaró, en público y en privado, en contra
de cualquier tipo de violencia o injusticia. Llegó con frecuencia
a apoyar con su firma varias campañas en prensa.
El
ambiente pesimista que se respiraba en todo el mundo también
se dejó notar en Murcia, y podemos encontrar en la prensa,
por ejemplo, un coloquio sobre la muerte, celebrado en el Aula de
Cultura de la CASE, que se ambientaba con una inquietante obra de
Párraga: "... en la que ocupa
un importante primer plano la espeluznante silueta de un ataúd
blanco, con un fondo de varios rostros sombríos y tenebrosos,
asomándose doloridamente...". (Diario
Línea, 5 de Noviembre de 1961)
Cayetano
Molina advierte en su crónica la evidente influencia que ejerce
en el joven pintor murciano el ecuatoriano Oswaldo Guayasamín,
premiado pocos años antes en la Bienal de Barcelona, y le anima
cariñosamente a encontrar pronto su estilo.
Efectivamente,
las deformaciones expresionistas, obligadas por el tema, no solo recuerdan
a Guayasamín: Picasso, Munch... también están
presentes en este dibujo a lápiz sobre papel recortado. José
María añade otros papeles negros recortados con la silueta
de la "paloma negra de la paz" y la "H", y todo
se compone finalmente sobre un papel traslúcido en el que añade
algún texto a tinta china y rotulador.
Es
una época en la que realiza multitud de collages de distintos
formatos y centenares de dibujos de muy similares características.
Quizá la mezcla de ambas técnicas le llevará
pronto a eliminar las sombras, muy acusadas aquí todavía.
......................................................................................
