..................................................................................................................................
Boceto
para Turismo
Tinta sobre cartulina
Colección particular
32 x 50 cm
1972
Este boceto se organiza, como nos tiene acostumbrados, de una manera
bastante clásica y ordenada: horizontalmente reserva un espacio
para el mar, justo en el centro, delimitado por dos líneas
trazadas con la ayuda de alguna regla (el horizonte y la playa).
En
vertical divide el espacio en dos mitades. La izquierda del espectador,
coronada con su inevitable sol y ocupada en parte por un velero, y
la otra mitad en la que destaca una sirena, tema que ya usó
poco antes en Caborroig (ver),
y que repetirá en más ocasiones.
Finalmente
se cierra todo con un avión que une por arriba las dos mitades.
En
el texto inferior nos señala el tipo de madera que utilizaría
para el pirograbado. El aglomerado rechapado en embero era su preferido
para pirograbar: es relativamente blando y le permite marcar en profundidad
las líneas principales, y además, tiene una textura
bastante uniforme, sin nudos ni diferencias de color y es bastante
claro, con lo que el pirograbado resaltaba más que en otras
maderas.
Vemos
también que tenía previsto colorear, no sabemos si con
anilinas, como podemos ver en el pirograbado del Psiquiátrico,
o pensaba en añadir color con acrílicos, que también
era un recurso frecuente en sus pirograbados.

......................................................................................