..................................................................................................................................
Chiqui
te quiero
Pirograbado,
rotulador y gouache sobre tabla. 71 x 55 cm.
Colección
particular
En la entrevista
que García Martínez hace a Párraga en La Verdad,
y que presta el título a esta exposición, con motivo
de una exposición en la Diputación se lee:
"En
uno de los retratos -muy subjetivos, desde luego- aparece el rostro
de la novia del pintor.
-
¿Lo vendes?
-
No
-
¿Y si te dieran medio millón?
-
"Con el amor no se juega -¡ay canastos!- que es
peor...", como dice la canción."
Sabemos
que Párraga retrató a Chiqui en varias ocasiones. No
creemos que éste sea el retrato expuesto en la referida exposición.
Más bien parece una obra realizada en, al menos, dos fases,
y que quedó sin duda inacabada.
Los trazos
que dan forma al sombrero y el contorno de la flor están hechos
con pirógrafo, mientras que el interior de la flor y el resto
del dibujo se trazan con rotulador, directamente sobre el tablero
de madera sin tratar, sin importarle que la pintura se extienda sin
control por los poros.
No aplica
ningún tinte al fondo, como era habitual en sus obras sobre
madera para resaltar el primer plano, y deja trazos a lápiz
en lo que sería posteriormente repasado con rotulador.
Los trazos
del lateral del sombrero también nos confirman que no acabó
el trabajo.
Pero sin
duda lo más atractivo de este particular retrato es la incorporación
de zonas coloreadas con gouache, que concentran la mirada del espectador
en los elementos esenciales de la obra: rostro, collar y texto.
......................................................................................
