..................................................................................................................................
Personaje
con gato
Esmalte cerámico
sobre azulejos. 60 x 30 cms. Anterior a 1980
Colección
particular
"Quizá
sus personajes no caminen, y estén quietos, su mirada sea hacia
dentro, y busquen un paraíso perdido, una Arcadia interior,
de ahí esos pies raíz, piernas tronco, esa armonía
con que se nos muestra el mundo de los humanos, el animal y el vegetal".
(La
Verdad, 22-II-90)
En ocasiones
Párraga recurre a la técnica de "tercera cocción"
o sobre esmalte, aprendida en las clases de la ceramista Nuria Sureda,
en la Escuela de Artes y Oficios. Consiste en aplicar sobre superficies
ya cocidas (bizcocho) y esmaltadas (azulejos de 15 x 15 cm. en este
caso) el nuevo esmalte, que posteriormente se cuece.
Aquí
utiliza como base tres marcas distintas de azulejos que difieren ligeramente
el tono y el tamaño, circunstancia que no parece preocuparle
en absoluto.
Tras una
primera sensación monócroma, encontramos tres tonos
distintos de esmalte aplicados con diversos procedimientos: cabeza,
manos y piernas en un color marrón oscuro, a pincel, dejando
zonas sin cubrir. Para el gato usa un esmalte casi negro, y en ambas
superficies utiliza el esgrafiado: dibuja con un objeto punzante,
arañando el pigmento antes de la cocción.
El cuerpo
del personaje es ligeramente verdoso y está aplicado presionando
con algún tipo de esponja.
El resultado
es una serie de matices de color y texturas que en este caso predominan
sobre la definición de formas o líneas.
Antonio
Carbonell Artús (Cartus), pintor, historietista y buen amigo
de Párraga, conservó con mimo y sin montar en ningún
soporte los ocho azulejos que le regaló José María.
......................................................................................
