..................................................................................................................................
Dibujo
Rotulador
sobre papel. 67 x 51 cm. Firmado: Manicomio del Palmar. 15 - I - 1969.
Colección
particular
En
1982 se organizó en la Galería Zero de Murcia una exposición
retrospectiva de algunos de los "atormentados" dibujos de
los años '60. En la entrevista que publica La Verdad, Párraga
dice: "Algunos de estos dibujos son
morbosos, pero, en definitiva, suponían para mí una
liberación..." (5-I-1982)
De
esos años se conservan centenares de dibujos, impulsivos, realizados
apresuradamente, sin reflexión aparente. Sobre cualquier soporte,
con papeles de todo tipo -a veces mal cortados- a lápiz, bolígrafo,
rotuladores... y con una influencia muy marcada (él mismo lo
reconoce) de Picasso, de Planes (grandes espacios sin dibujar que
recuerdan las superficies pulidas, sin pliegues, del escultor de Espinardo)...
Surrealismo, expresionismo. Son muchos los ingredientes que se ven
en unas líneas tan escuetas "...apresado
por la propia obra angustiosa y desesperanzadora que realizaba en
épocas pasadas" (Diario
La Verdad. 1- II -1990)
"-
Se dice que de vez en cuando vas al manicomio.
-
Allí por lo menos hay paz y coherencia; nadie sospecha nada
de nadie, salvo que todos esperamos algo."
(Diario
Línea. 4-X-1970)
Párraga
siempre trató con naturalidad sus estancias en el Psiquiátrico,
donde, cómo no, también dejó bastantes obras.
(Ver) "Se
recluía voluntariamente cuando se veía en peligro de
protagonizar en la vida lo que pintaba en los cuadros"
(1)
Con
frecuencia encontramos dibujos de rotulador desvaído. A veces,
en el mismo soporte, vemos distintos grados de conservación
de las tintas dependiendo de la calidad o del desgaste de los diferentes
rotuladores empleados. La voracidad con la que usaba sus rotuladores
le llevaba a recargarlos frecuentemente con alcohol o incluso con
agua.
La
evidente modestia de José María y el relativo valor
que le daba a su obra, le llevaba a asumir que hacía obras
efímeras. Por eso nunca le importó usar materiales de
escasa calidad: "- Me llamó
un cliente y me dijo que se le había borrado un dibujo de rotulador.
¡Qué quería, que por mil pesetas le durara toda
la vida!" (2)
(1)
Antonio Martínez Cerezo. "Con Párraga".
1997.
(2)
Martín Páez. "Con Párraga".
1997.
......................................................................................
